Inicio » Farmacéuticas mexicanas invertirán 10 mil 480 mdp en el marco del Plan México

Farmacéuticas mexicanas invertirán 10 mil 480 mdp en el marco del Plan México

por Abraham Arcos

En el marco del Plan México, que consiste en impulsar el desarrollo regional del país, promover el contenido nacional y la generación de empleo, entre otras cosas, este jueves 3 de julio, durante conferencia de prensa, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que invertirán 10 mil 480 millones de pesos (mdp) de cuatro empresas farmacéuticas mexicanas para aumentar la autosuficiencia de medicamentos.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Empresas invertirán para aumentar autosuficiencia.

Por su parte, Federico Prince Laris, CEO y mánager general de Laboratorios Kener, expresó que invertirá 5 mil 180 millones de pesos (mdp) para expandir la capacidad de manufactura nacional, con una planta de inyectables, un centro de mezclas para servicios integrales de anestesia, un centro de producción local de células Car-T Cells 3ra Generación y nuevos registros sanitarios. Este proyecto generará 800 empleos directos y 2 mil empleos indirectos.

Entre otras de las empresas inversoras, José Miguel Ramos Rodríguez, director general de GenBio, destacó que una inversión de 4 mil mdp, con una inversión inicial de 2 mil 400 mdp y expansión de 1,600 mdp para la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, permitirá la producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación, dejando a un lado la dependencia de productos importados. Este proyecto generará 100 empleos especializados.

Asimismo, Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, directora general de Grupo farmacéutico Neolpharma, resaltó una inversión inicial de 800 mdp para la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, con el objetivo de mejorar el acceso a tratamientos de alta especialidad para la innovación y crecimiento económico del país; generará 110 empleos directos y 310 empleos indirectos.

En cuanto, el presidente ejecutivo del Consejo de Grupo Neolsym, Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, anunció una inversión inicial de 500 mdp para la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos (APIs), permitiendo el acceso a medicamentos y seguridad sanitaria, y comercialización para abastecimiento del mercado nacional y exportación; generará 120 empleos directos y 400 indirectos.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

La importancia de las inversiones farmacéuticas en México

Por su parte, el secretario de economía resaltó que la incorporación de estas empresas dentro de la estrategia del Plan México representa dos razones muy importantes. La primera: “México necesita aumentar su autosuficiencia, tecnológicamente hablando, en todo lo que tiene que ver con los fármacos, por la experiencia previa del Covid-19”, dijo.

Mientras que la segunda razón es porque es el campo económico en donde se percibe que “México puede crecer más rápido”. “Tenemos todo para hacerlo, estamos muy bien diagnosticados, tenemos la plataforma para crecer cuatro, cinco veces en esta administración”, expresó.

Finalmente, el secretario de salud, David Kershenobich, destacó que el anuncio de estas inversiones se da en un contexto de fomento industrial y de innovación de salud, dentro del Plan México. “Todas estas inversiones son con algo original para el país”. Agregó: “Estas cuatro empresas son ejemplos de inversión que buscamos para expandir las capacidades, para fomentar la investigación, innovación y el desarrollo de biotecnología avanzada en México”, dijo el titular.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

También te puede interesar