Inicio » Colima recibirá inversión de 2 mil mdp en puentes, carreteras y modernización vial

Colima recibirá inversión de 2 mil mdp en puentes, carreteras y modernización vial

por Abraham Arcos

Durante la presentación de “Proyectos Prioritarios en Colima”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el estado recibirá una inversión de 2 mil millones de pesos, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos como puentes vehiculares, conservación carretera y la continuación de la autopista Armería-Manzanillo.

Acompañado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora Indira Vizcaíno, el funcionario detalló que el plan incluye ocho puentes, el programa Bachetón y avances importantes en la carretera que conecta con el puerto de Manzanillo.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Construcción de puentes y conservación vial en Colima

Cuatro puentes se construirán en 2025: dos en la ciudad de Colima y dos en municipios aledaños. Entre ellos, destaca el puente Arco Norte, con 600 metros de longitud y seis carriles. Su construcción tomará 11 meses, mejorando de forma significativa el tráfico en la zona norte de la capital. También comenzará el Libramiento Arco Sur, con 1.2 km de longitud y seis carriles, destinado a librar el paso ferroviario.

Además, se reconstruyen dos puentes afectados por el huracán Lidia:

  • Puente El Chical, en Coquimatlán.
  • Puente Presa Las Trancas, en Ixtlahuacán.

Para 2026, se sumarán:

  • Puente Las Tunas.
  • Puente Barrio V, en Manzanillo.
  • Ingreso principal al puerto.
  • Recinto portuario La Flechita.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

Programa Bachetón y modernización vial

Esteva Medina explicó que se concluyó la primera etapa del programa Bachetón, que intervino las carreteras federales libres de peaje. Para 2025 se invertirán 22 millones de pesos para repavimentar 14 km, con el apoyo de un tren de pavimentación que se asignará a Colima.

Por otra parte, de 2025 a 2030 se invertirán 3 mil 700 millones de pesos en la modernización de la autopista Armería-Manzanillo. La obra incluye: 52 km de intervención, 16 estructuras, 9 entronques, 5puentes, 5 pasos inferiores, 3 pasos superiores de ferrocarril, 2 pasos superiores vehiculares. El proyecto ampliará la carretera de cuatro a seis carriles y se espera su conclusión en diciembre de 2026, con participación de inversión privada.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Avances por tramos

  • Tramo 1: 87%
  • Tramo 2: 42%
  • Tramo 3: 29%
  • Tramo 4: 28%
  • Tramo 5: 23%
  • Tramo 6: 33%

Finalmente, este año se concluirán los tramos 1, 2 y 3 con repavimentación completa. “Es una obra compleja, con muchas estructuras”, concluyó el titular de la SICT.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar