Inicio » El Buen Fin 2025 incluirá el sello “Hecho en México” en sus acciones promocionales

El Buen Fin 2025 incluirá el sello “Hecho en México” en sus acciones promocionales

por Julieta Martinez
La Secretaría de Economía anunció que el sello “Hecho en México” formará parte de El Buen Fin 2025 para impulsar el consumo nacional.

El Buen Fin 2025 incluirá por primera vez el distintivo “Hecho en México” en todas sus acciones promocionales, esto con el objetivo de impulsar el consumo nacional y fortalecer la identidad de marca país. La Secretaría de Economía presentó esta decisión durante la Primera Reunión del Grupo de Trabajo de El Buen Fin 2025.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

En la reunión participaron:

  • Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio; Enrique Salomón Rosas.
  • El director general de Competitividad y Competencia; Carlos Candelaria, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación.
  • Sergio Silva, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico.
  • Daniel Millán Valencia, director general de Comunicación Social.
  • Bárbara Botello, responsable del Plan de Marca Nacional.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

El programa fue definido como un mecanismo estratégico para el fortalecimiento del comercio nacional. La edición número 15 del evento contará con una campaña que integrará el sello “Hecho en México”, asociado a la calidad y origen de los productos fabricados en el país.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Acuerdos establecidos para el Buen Fin 2025

Durante la sesión de trabajo se acordaron seis acciones prioritarias: la integración del sello “Hecho en México” en toda la campaña, el uso ampliado de herramientas digitales como códigos QR, el fortalecimiento de la coordinación con las Secretarías de Desarrollo Económico estatales, la expansión de capacitaciones a negocios participantes, la emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional y la presentación de un nuevo manual de identidad gráfica.

Farmacéuticas mexicanas invertirán 10 mil 480 mdp en el marco del Plan México

En representación del sector empresarial, CONCANACO SERVYTUR reconoció la importancia de la colaboración entre sectores para promover el comercio nacional. La organización reiteró su participación en la implementación de esta estrategia.

El Buen Fin 2024 reportó ventas por 172.9 mil millones de pesos, un aumento del 16.2% en comparación con 2023. Las ventas en línea crecieron 23%. Se espera que para el 2025, este programa pueda proyectar mejores resultados mediante innovación, enfoque territorial e inclusión digital.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar