Inicio » Gobierno de México invertirá 12 mil mdp para impulsar salud, educación, agua e infraestructura en Colima

Gobierno de México invertirá 12 mil mdp para impulsar salud, educación, agua e infraestructura en Colima

por Julieta Martinez
Gobierno federal hace inversión de 12 mil mdp en salud, educación, agua e infraestructura para impulsar el desarrollo regional.

El Gobierno de México destinará 12 mil millones de pesos a la inversión pública en Colima durante los próximos dos años. Así lo anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al detallar que los recursos serán destinados a:

  • Orientar la salud.
  • Infraestructura.
  • Agua potable.
  • Educación.
  • Programas sociales.
  • Incluso se busca hacer un énfasis en proyectos de largo plazo.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

La mandataria precisó que 5 mil millones de pesos serán canalizados a Programas para el Bienestar. En salud, se rehabilitarán tres hospitales del IMSS Bienestar con más de 800 millones de pesos, y se construirá un nuevo hospital del IMSS en Manzanillo, cuya entrega está prevista para el primer trimestre de 2027. Este nuevo centro contará con:

  • 73 camas.
  • 21 especialidades médicas.
  • 13 consultorios.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

Infraestructura y agua, ejes de la inversión pública

En el rubro hidráulico, la Comisión Nacional del Agua desarrollará el programa Agua para Colima, con una inversión de 2 mil 100 millones de pesos. Las obras incluyen un acueducto para abastecer a Colima y Villa de Álvarez durante los próximos 50 años y un sistema de riego agrícola en Armería por 280 millones.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Respecto a infraestructura vial, se ejecutarán proyectos por casi 2 mil millones de pesos hasta 2030, de los cuales 517 millones están contemplados para 2025. Entre las obras destacan los puentes de:

  • Libramiento Arco Norte.
  • Libramiento Arco Sur.
  • El Chical.
  • Presa Trancas.

Implicaciones del Impuesto Digital canadiense en la integración comercial del T-MEC

En educación, se ampliará el CBTIS 19 y se distribuirán recursos del programa La Escuela es Nuestra a 40% de los planteles. Además, continúan las becas federales:

  • Benito Juárez.
  • Rita Cetina.
  • Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Funcionarios federales y estatales coincidieron en que la inversión pública busca fortalecer la capacidad institucional, mejorar servicios básicos y fomentar el desarrollo económico regional.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar