Con el propósito de expandir su planta de producción de envases de cartón aséptico de alta tecnología en Querétaro, México, la compañía SIG anunció que invertirá 30 millones de euros a partir de 2025.
La expansión de esta planta, cuya producción está programada para comenzar en la segunda mitad de 2026, permitirá aumentar la capacidad de envasado actual en un 50%.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Mayor capacidad de producción
Al mismo tiempo, le permitirá ofrecer un portafolio más amplio de formatos de envase clave: SIG MiniBloc, SIG XSlimBloc, SIG PremiumBloc, SIG MaxiBloc, SIG MagnumBloc y la familia SIG Midi, cubriendo un amplio rango de volúmenes de 80 ml a 2 litros.
De igual manera, con esta expansión, la compañía estará mejor preparada para responder a la creciente demanda de envases de pequeño volumen.
En este sentido, Ricardo Rodríguez, presidente y Gerente General de las Américas en SIG, señaló que Norteamérica es una región estratégica para el crecimiento de la compañía, y esta expansión refleja la firme convicción en su potencial.
“Con nuestra planta en Querétaro, hemos establecido un centro de producción de clase mundial. Ahora estamos ampliando nuestra capacidad para responder a la creciente demanda, manteniéndonos firmes en nuestro compromiso de ofrecer soluciones de envasado sostenibles, innovadoras y flexibles a nuestros clientes.”
Expansión estratégica
Cabe mencionar que la planta de Querétaro es una de las más avanzadas a nivel mundial. Está construida bajo los más altos estándares ambientales, de seguridad y tecnológicos, y cumple un papel clave en la red de suministro de SIG en América del Norte.
Sinaloa construirá la planta de metanol más grande con una inversión de 3,300 mdd
Por su ubicación estratégica, la planta permite una distribución eficiente en toda la región con agilidad logística y operativa.
Generación de empleo
Eugen Schreiber, director de Operaciones de SIG en Querétaro, añadió que la ampliación de la planta no solo aumentará la capacidad productiva y de envasado de la compañía; también generará más de 50 nuevos empleos, impulsando aún más la economía local y fortaleciendo su presencia en la región.
“Desde el inicio de operaciones, la planta ya ha generado más de 250 empleos, promoviendo el talento y desarrollo local”, indicó.
Mencionó que la planta de SIG en Querétaro continuará siendo un pilar fundamental en la red global de producción de la compañía, impulsando un crecimiento sostenido mediante tecnología de punta y cercanía al mercado.
Cabe decir que la planta también alberga un Centro de Confiabilidad y Rendimiento que utiliza tecnologías avanzadas para ofrecer soluciones innovadoras de gestión remota de activos y soporte técnico a los clientes de SIG.
Finalmente, con esta inversión, la compañía refuerza su compromiso a largo plazo con los mercados de Canadá, Estados Unidos, México y América Central.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado