Ventas de vehículos ligeros en México cae 5.9%; producción y exportación sube en junio

México sigue sufriendo los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos en las ventas de vehículos ligeros, aunque durante el mes de junio tuvo un alza en la producción y exportación. Cifras del primer semestre de 2025 siguen mostrando resultados poco favorecedores respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), que brinda información de la venta, producción y exportación de vehículos ligeros en México, han presentado variación durante el 2025.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Primer semestre: Ventas, producción y exportación de vehículos ligeros en México

Según el informe, detalla que, durante el primer semestre de 2025, se produjeron 2 millones 006 mil 720 unidades, lo que representó una variación de 0.5% más respecto al año anterior, que registró un millón 997 mil 347 unidades. Por otra parte, del total de producción, el 76.8% de unidades representó camiones ligeros, un millón 540 mil 459 unidades, y el 23.2% son automóviles, es decir, 466 mil 270 unidades.

Por su parte, las exportaciones durante el periodo de enero a junio de 2025, se exportaron un total de un millón 666 mil 184 unidades, lo que significó una variación de -2.8% respecto a 2024, en la que se exportaron un millón 714 mil 794 unidades. Asimismo, del total, el principal socio comercial es Estados Unidos, con un millón 327 mil 892 unidades, es decir, 79.7%; el 20.3% restante se divide entre Canadá con 10.9%, Alemania con 2.6%, Colombia 1% y el 5.8% restante en el resto de los países.

Entre las ventas de unidades durante los primeros seis meses del 2025, represento un total de 709 mil 344 unidades, una variación de 0.25% menor respecto al año anterior, en el que se vendieron 711 mil 118 unidades.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

Resultados durante el mes de junio

Por último, la producción, exportación y ventas durante el mes de junio presentó una variación al alza, a excepción de las ventas de vehículos ligeros, en las que tuvo una caída de 5.9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre la producción tuvo un total de 361 mil 047 unidades, lo que significó un alza de 4.9% respecto al año anterior, en el que se produjeron 344 mil 206 unidades; la exportación también tuvo un alza de 14%, en junio se exportaron 331 mil 517 unidades frente a 290 mil 706 unidades de 2024 y las ventas tuvieron una baja de 5.9%, con 116 mil 062 unidades frente a las 123 mil 391 unidades del año pasado.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Inauguran Central Ciclo Combinado en San Luis Potosí con inversión de 350 mdd

Jalisco impulsa nuevas rutas de inversión con Japón en semiconductores, agroindustria y energía

Latam Airlines ofrecerá Wi-Fi en vuelos de larga distancia con inversión de 60 mdd