Semana de Gabinete

Como lo comentó la doctora Claudia Sheinbaum la semana pasada, esta semana dará a conocer a quienes la acompañarán en su gobierno los próximos seis años.

Hasta el momento solo hay uno seguro, Rogelio Ramírez de la O, quien seguirá al frente de la secretaría de Hacienda. Otros de los casi confirmados son Juan Ramón de la Fuente, quien estaría a cargo de las Relaciones Exteriores del país y Marcelo Ebrard, quien estaría al frente de la Secretaría de Economía.

En el caso de la secretaría de Marina, quien suena fuerte es el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, actual director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, quien cuenta con una preparación impecable. El ahora almirante obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, en 1989 con una mención honorífica.

Su formación académica incluye diversos estudios en Instituciones nacionales y extranjeras, entre los que destacan: las Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y de Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales; los diplomados en Educación con Tecnologías Telemáticas, en Evaluación de la Educación y en Seguridad Informática, entre otros.

En Estados Unidos realizó los cursos de Políticas y Estrategias de Defensa en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa, en la Universidad Nacional de Defensa, y los cursos para Oficial de Inspección y de Instructor en la Aplicación de la Leyes Marítimas, por la US. Coast Guard.

Publicaciones relacionadas

El gobierno federal consolida el Corredor Interoceánico como eje estratégico del proyecto político de integración territorial.

Corredor Interoceánico se consolida como eje del proyecto político territorial

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana