Firman convenio para promover el turismo con intervención de espacios públicos

Foto: SECTUR

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR) y el Gobierno de Tlaxcala firmaron un convenio en el marco de la estrategia Rutas Mágicas de Color. El objetivo es impulsar el turismo mediante la rehabilitación de espacios públicos en 14 municipios, con una inversión de 5.9 millones de pesos.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

El programa incluye la intervención artística de 80 mil metros cuadrados con murales que resaltan el patrimonio cultural de cada comunidad. Los municipios participantes son:

  • Apizaco.
  • Huamantla.
  • Tlaxco.
  • Ixtenco.
  • Nativitas.
  • Nanacamilpa.
  • Calpulalpan.
  • Tepeyanco.
  • San Pablo del Monte.
  • Terrenate.
  • Chiautempan.
  • Benito Juárez.
  • Españita.
  • Sanctórum de Lázaro Cárdenas.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

Turismo y espacios públicos como motor de desarrollo social y cultural

Cabe mencionar que la entidad formará parte de la Guía de Turismo Comunitario desarrollada con apoyo de la UNESCO. Esta herramienta facilitará experiencias sostenibles en comunidades anfitrionas, promoviendo el vínculo entre visitantes y poblaciones locales.

Además, se anunció la participación en el festival gastronómico México De Mis Sabores, que se llevará a cabo del 5 de junio al 22 de julio de 2026, en el marco de la Copa Mundial.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

También se integrará al Campeonato Nacional de Fútbol 7, con la rehabilitación de canchas deportivas bajo un modelo de diseño participativo, dentro del programa Comex por un México Bien Hecho. En materia de conectividad turística, Huamantla se incorpora a una nueva ruta de Turibus en alianza con Mobility ADO.

México activa mecanismo para solicitudes sobre importación con trabajo forzoso

Durante los primeros cuatro meses de 2025, Tlaxcala registró más de 165 mil turistas, un incremento del 5 por ciento en relación con 2024 y del 65% frente a 2019. La inversión acumulada en Rutas Mágicas de Color asciende a 24 millones de pesos, con 264 mil metros cuadrados ya transformados.

Autoridades municipales, representantes del sector turismo y organismos empresariales participaron en la firma del convenio.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Publicaciones relacionadas

Reducción de jornada en México: impacto en MiPyMEs y sectores clave

FAO reconoce los sistemas Metepantle de México como Patrimonio Agrícola Mundial

Especialistas suben el pronósticos del PIB e Inflación en México: Banxico