Sinaloa construirá la planta de metanol más grande con una inversión de 3,300 mdd

Con la presencia de autoridades mexicanas, diplomáticos y directivos internacionales, se firmaron en la Ciudad de México los contratos que inician la fase de construcción de Pacífico Mexinol, el proyecto de metanol verde más grande del mundo, ubicado en Topolobampo, Sinaloa, con una inversión de 3 mil 300 millones de pesos (mdp).

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó que esta inversión representa una oportunidad para el desarrollo económico y sostenible del estado. Aseguró que el respaldo de Estados Unidos, el Banco Mundial y empresas como Samsung, Techint y Maire refleja la confianza internacional en la viabilidad técnica, social y ambiental del proyecto.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Planta de metanol tendrá una inversión de 3,300 mdp en Sinaloa

Con una inversión estimada de 3,300 millones de dólares, el proyecto Pacífico Mexinol es impulsado por Transition Industries LLC. El proyecto combina tecnología avanzada, cooperación internacional y financiamiento multilateral, con el objetivo de fortalecer la industria energética en México, posicionando a Sinaloa como clave en la nueva industria verde global.

Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía del Estado de Sinaloa, destacó que el gobierno del estado ha acompañado activamente las fases del proyecto. “Este proyecto representa para nosotros una inversión estratégica para el desarrollo económico y social de Sinaloa”. Agregó: “Reafirmamos nuestro compromiso de ser un aliado firme y responsable para que esta iniciativa continúe su camino con visión de largo plazo y beneficio para toda la región”, dijo.

Por otra parte, Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, refirió que el Pacífico Mexinol representa un ejemplo de cooperación binacional para el crecimiento económico responsable y la transición energética global. Por ello, este tipo de inversiones genera un impacto positivo para las comunidades locales entre México y Estados Unidos.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

Gobierno de Sinaloa, aliado del desarrollo sostenible

En parte, el gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con la atracción de inversiones sostenibles, cooperación internacional y promotor del desarrollo económico para el beneficio del presente y futuro de los sinaloenses.

Como parte de estos acuerdos, Transition Industries LLC firmó los contratos con las empresas Samsung Engineering Co., Ltd., de la República de Corea, y Techint S.A., firma italo-argentina con operación en México, encargadas del diseño y construcción de la planta.

Finalmente, se firmó el contrato con el grupo italiano Maire, por la suma de 250 millones de euros, para la transferencia de tecnología y patente; esto permitirá operar el proceso de producción de metanol verde en estándares internacionales.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Reducción de jornada en México: impacto en MiPyMEs y sectores clave

Especialistas suben el pronósticos del PIB e Inflación en México: Banxico

Firman convenio para promover el turismo con intervención de espacios públicos