Despega con Libertad, el proyecto de Libertad que impulsa jóvenes del CONALEP

En un esfuerzo por fortalecer la educación financiera entre los jóvenes, Libertad Soluciones de vida organizó el evento “Impulso Libertad”, una jornada en la que los estudiantes de la primera generación del programa “Despega con Libertad” presentaron sus innovadores proyectos de emprendimiento. Este evento, realizado en colaboración con el plantel CONALEP Roberto Ruiz Obregón de Querétaro, se consolidó como una plataforma clave para empoderar a los estudiantes y proporcionarles herramientas valiosas para la toma de decisiones financieras a lo largo de sus vidas.

El taller Despega con Libertad comenzó en febrero de este año y abarcó seis módulos en los que los jóvenes adquirieron conocimientos esenciales sobre finanzas personales, ahorro, presupuesto, crédito, emprendimiento y comunicación efectiva. Esta formación, desarrollada con el respaldo de Libertad, culminó en la presentación de 19 proyectos que reflejan el potencial creativo y empresarial de los estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas ante un jurado compuesto por especialistas de Libertad y profesores del plantel.

Los proyectos presentados durante Impulso Libertad abarcaban diversas áreas, desde la restauración y menús saludables hasta estrategias financieras aplicadas a la vida universitaria.

Ricardo Merino, director general de Negocio de Libertad Soluciones de vida, destacó la importancia de esta iniciativa:  “Este programa representa un compromiso con las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para tomar decisiones racionales, responsables y conscientes sobre su dinero y su futuro.”

Al apoyar y promover proyectos como Despega con Libertad, se está sembrando la semilla de un cambio profundo en la forma en que los jóvenes se relacionan con el dinero, con el emprendimiento y con su futuro “Formar jóvenes con conciencia financiera no solo beneficia su desarrollo personal, sino que contribuye a construir una sociedad más sólida y sostenible.”  Finalizó Ricardo Merino.

Publicaciones relacionadas

Reducción de jornada en México: impacto en MiPyMEs y sectores clave

FAO reconoce los sistemas Metepantle de México como Patrimonio Agrícola Mundial

Firman convenio para promover el turismo con intervención de espacios públicos