Quálitas y KidZania a favor de la cultura del seguro y prevención de accidentes.

Hoy más que nunca, resulta fundamental diseñar estrategias que promuevan el desarrollo integral de la infancia, considerando que las niñas y niños representan el futuro de nuestro país.

En este contexto, conversamos con José Antonio Correa Etchegaray, presidente del Consejo y director general de Quálitas, sobre cómo la generación de sinergias con socios estratégicos como lo es KidZania, permite obtener resultados positivos con impacto tangible a corto, mediano y largo plazo.

¿Cómo nace la alianza entre Quálitas y KidZania?

Esta colaboración nació en marzo de 2024, cuando celebramos los 30 años de Quálitas. Durante una visita familiar a KidZania, uno de los directivos de la compañía notó que varias marcas ofrecían experiencias educativas para niños y jóvenes, por lo que nos pareció una gran oportunidad para sumarnos con un objetivo claro: fomentar desde edades tempranas la cultura del seguro y la responsabilidad vial. Así comenzó la alianza como “Socios con Propósito”. 

¿Cuál es la propuesta educativa que Quálitas ha desarrollado dentro de KidZania? 

Creamos oficinas a escala en las cuatro sedes de KidZania en México (Cuicuilco y Santa Fe en la CDMX, aparte de Monterrey, y Guadalajara), donde los niños pueden vivir el proceso completo de atención a un siniestro. Juegan a ser ajustadores, clientes o agentes de seguros; emiten pólizas, registran accidentes simulados, toman fotos y levantan reportes. También damos charlas dirigidas a ellos y a sus papás, sobre cultura vial; todo adaptado a su lenguaje. La idea es que aprendan jugando y lo asimilen como algo natural y positivo.

¿Qué impacto han tenido hasta ahora con estas experiencias? 

Durante este primer año, más de 138 mil niñas y niños han visitado las oficinas a escala de Quálitas, y hemos ofrecido 56 conferencias sobre prevención de accidentes, a las que asistieron más de 400 padres de familia. Si sumamos las distintas actividades realizadas junto con KidZania, el alcance crece a más de 600 mil personas, incluyendo dinámicas en Redes Sociales y apoyo en eventos de Responsabilidad Social de KidZania. Tales datos reflejan no sólo un gran interés por dichos temas, sino también el enorme potencial educativo que tiene una alianza como “Socios con Propósito”. Estamos sembrando un conocimiento valioso en futuras generaciones de conductores.

¿Cuáles son los valores que Quálitas busca transmitir a través de esta alianza? 

Principalmente, la importancia de la prevención y el valor de estar asegurados. Además, fomentamos la responsabilidad y el conocimiento del entorno vial. Queremos que las niñas y niños entiendan que una póliza no es un gasto innecesario, sino una herramienta de protección para la salud financiera y la tranquilidad de todos. Si logramos que desde ahora comprendan esto, en el futuro veremos una sociedad más consciente, reflejada en menos accidentes y con una mejor cultura del seguro. 

¿Qué aprendizajes ha dejado esta iniciativa a Quálitas? 

Ha reforzado nuestra convicción que educar es parte esencial de Quálitas. Dicha alianza nos ha permitido conectar de forma directa con miles de familias, sembrando una semilla que puede cambiar el futuro del país en términos de seguridad vial y protección de las finanzas. También hemos visto que, al explicar estos temas con claridad y empatía, incluso los adultos se interesan más. Muchos padres nos comparten que, gracias a sus hijos, se han animado a contratar un seguro o a revisar las soluciones del mercado.

Finalmente, ¿por qué considera relevante seguir apostando por la educación infantil en temas como el seguro y la prevención de accidentes? 

Porque los niños son agentes de cambio. Ellos replican lo que aprenden, cuestionan lo que ven y pueden influir en sus familiares. Por otro lado, en un país donde apenas cerca del 30% del parque vehicular está asegurado, necesitamos nuevas formas de fomentar una verdadera cultura del seguro. Estamos educando hoy a quienes manejarán el México del mañana.

Publicaciones relacionadas

Reducción de jornada en México: impacto en MiPyMEs y sectores clave

FAO reconoce los sistemas Metepantle de México como Patrimonio Agrícola Mundial

B-DRIVE: La potencia mexicana que impulsa la transformación tecnológica en sectores estratégicos