México reembolsará impuestos del 1% a remesas enviadas en efectivo desde EU

Este lunes 30 de junio, durante conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó como un logro muy importante que el Senado de Estados Unidos redujera del 3.5% al 1% el impuesto sobre las remesas enviadas al extranjero.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Reembolso de remesas enviadas en efectivo en México

Desde tiempo atrás, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos habría anunciado un impuesto del 5% a las remesas enviadas hacia el extranjero. Posteriormente a esto, se propuso una reducción del gravamen a 3.5% y, finalmente, una reducción del 1% a las remesas enviadas por efectivo.

De acuerdo con la mandataria, la reducción al gravamen quedará al 1%, solamente a las remesas que se envían en efectivo. Sin embargo, todas las transferencias electrónicas tienen 0% de impuesto; ante ello, resalto que el 90% de las remesas son enviadas por transferencias electrónicas.

Por otra parte, refirió que para los usuarios que envíen remesas por medio de efectivo, habrá un programa especial, por medio de la tarjeta de Estados Unidos. Ante ello, Sheinbaum destacó: “Todavía no se aprueba, pero ya es la redacción que se envía para su aprobación para esta iniciativa”, dijo.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

Devolución del 1% a través de tarjetas Finabien

Según información del Banco de México (Banxico), las remesas de 2024 superaron los 64 mil millones de dólares, representando el 3.5% del producto interno bruto (PIB) nacional; asimismo, el 99.1% de las remesas enviadas corresponden por medio de transferencia electrónica.

La tarjeta Finabien, las y los paisanos pueden adquirirla a través de los consulados, permitiendo a los usuarios el realizar transferencias, incluyendo una aplicación para realizarlas. No obstante, para aquellos que hagan los envíos por efectivo y que recojan el dinero por medio de la tarjeta, se les reembolsaría el 1%.

Finalmente, la mandataria destacó: “No es mucho dado que es el 1%. Entonces el 1% del 1%. Entonces estaría hablando de al menos 5 mil millones de pesos, mucho menos que eso. Pero estamos esperando a todo y ver cómo pueden acceder a la tarjeta del Finabien”, concluyó.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Cruceros en Sinaloa deja 335 mdp en derrama económica durante primer semestre de 2025

Gobierno de México invertirá 12 mil mdp para impulsar salud, educación, agua e infraestructura en Colima

Implicaciones del Impuesto Digital canadiense en la integración comercial del T-MEC