Programas para el Bienestar: para 2026 se proyecta una inversión cercana a un billón de pesos

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que para el próximo año se proyecta un incremento de por lo menos 100 mil millones de pesos en los Programas para el Bienestar, lo que significaría una inversión cercana a un billón de pesos.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria resalto que ducha cifra es el equivalente a casi tres puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Apoyo a familias mexicanas

Asimismo, refirió que actualmente el 82% de las familias mexicanas reciben los programas para el Bienestar del Gobierno de México, a través de una inversión cercana a los 836 mil millones de pesos.

“Casi el 82 por ciento de las familias de nuestro país reciben de manera directa y sin intermediarios un Programa del Bienestar”.

Descarga completo el nuevo número de la revista Mujer Ejecutiva con Miroslava Magaña Díaz en la portada

Bienestar para las mujeres

De igual manera, enfatizó que como parte de estos programas se otorgará apoyo a las mujeres mexicanas de 60 a 64 años.

“Vamos a cumplir con nuestro compromiso con las mujeres, al cierre del año todas las mujeres mexicanas de 60 a 64 años recibirán Pensión Mujeres Bienestar y el próximo año vamos a apoyar a las niñas y niños de primaria”.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a la fecha, ya son 16 millones 125 mil beneficiarios y beneficiarias de los Programas para el Bienestar, con lo que este bimestre significa una inversión social de 90 mil 957 mdp.

Montiel Reyes detalló que, durante el registro del mes de junio, se incorporaron 221 mil personas mayores de 65 años a la Pensión de Adultos Mayores; mientras que a la Pensión Mujeres Bienestar se sumaron 159 mil mujeres de 63 y 64 años.

Realizan Foro Juvenil por la seguridad y bienestar de las mujeres

Además, anunció que en el próximo mes de agosto se abrirá la convocatoria para las mujeres de 60 a 63 años.

Adicionalmente informó que del programa Mujeres Artesanas se han recibido 6 mil 942 solicitudes de crédito a la palabra. Además, en lo correspondiente a Estufas de Leña ya se han realizado 91 asambleas informativas en la zona purépecha de Michoacán.

Inversión en salud y educación

En lo que respecta al programa Salud Casa por Casa, destacó que se han realizado un millón de visitas y se han censado a más de nueve millones de personas. En tanto que, en lo que respecta al programa ‘La Clínica es Nuestra’, puntualizó que de 8 mil 638 unidades de salud, 8 mil 78 clínicas ya han conformado su comité.

De igual forma, la titular del bienestar indicó que un millón 360 mil jóvenes recibieron su tarjeta de la Beca Universal para Educación Media Superior, con lo que se atendieron a más de 11 mil 700 preparatorias.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Por su parte, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, del 2019 a la fecha, se han beneficiado a 3.2 millones de jóvenes de 18 a 29 años, lo que representa una inversión acumulada de 143 mil mdp, mientras que la inversión proyectada para este año es de 24 mil mdp.

Finalmente, la directora general de la Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, recordó que este año se asignaron 25 mil mdp en beneficio de 8.1 millones de estudiantes con la mejora de los espacios educativos en escuelas de educación básica y de media superior.

Resaltó que se han conformado 70 mil 6 Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) y se han entregado 63 mil 349 tarjetas del Banco del Bienestar, de una meta de 63 mil 891 escuelas públicas.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

Innovación social, justicia y desarrollo local: temas prioritarios para las startups

SIG invertirá 30 millones de euros en 2025 para expandir su planta de producción en Querétaro

Competencias clave para destacar en el entorno digital