México reduce amortizaciones de deuda externa por 3 mil 593 mdd en 2026

Foto: Especial

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) implementó el vencimiento anticipado de dos bonos soberanos con vencimiento en 2026, con un monto total de 3 mil 593 millones de dólares. Estos bonos, uno denominado en dólares y otro en euros, forman parte de la estrategia de manejo de deuda externa para mejorar la sostenibilidad fiscal y reducir riesgos financieros.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

El bono en dólares ascendió a 2 mil 60 millones, mientras que el bono en euros equivale a mil 533 millones de dólares. La recompra del bono en dólares se financió con el Remanente de Operación del Banco de México correspondiente a 2024, por 17 mil 995 millones de pesos, y recursos de una emisión realizada el 23 de junio.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

Como resultado, estas operaciones permiten reducir en 85% las amortizaciones programadas de deuda externa para 2026; además, otorgan mayor flexibilidad en la gestión financiera y, a su vez, protegen al portafolio gubernamental frente a choques externos.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

La suma de la operación de manejo de pasivos consta de 2 mil 501 millones de dólares, fue realizada el pasado 23 de junio, el refinanciamiento total acumulado de deuda externa en el año asciende a 6 mil 94 millones de dólares.

Impacto en la sostenibilidad de la deuda externa

El manejo anticipado de deuda externa ha generado un beneficio neto por desendeudamiento que supera los mil millones de dólares en lo que va del año. Estas acciones forman parte del Plan Anual de Financiamiento 2025 y se ejecutan en cumplimiento con los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión.

Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

La Secretaría de Hacienda mantiene su compromiso con una política fiscal responsable que fortalece la trayectoria de deuda externa, contribuyendo a un perfil de vencimientos más ordenado y sostenible.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Publicaciones relacionadas

Consumo nacional crece 3.1% anual en abril: INEGI

México y la Unión Europea apuestan por fortalecer su alianza estratégica con acuerdo global

El Buen Fin 2025 incluirá el sello “Hecho en México” en sus acciones promocionales