Este martes 1 de julio de 2025, el Banco de México (Banxico), dio a conocer las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, que han ajustado al alza los pronósticos del crecimiento económico del país, principalmente en el PIB e Inflación durante los próximos años.
De acuerdo con la encuesta de Banxico, realizada a 42 grupos de análisis de consultoría económica del sector privado nacional y extranjero resalta las expectativas para el cierre de 2025, así como las expectativas para el cierre del próximo año 2026, manteniendo una subida respecto a la encuesta realizada en mayo.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
PIB e Inflación General en una tendencia al alza: Banxico
El pronostico sobre la inflación general en México para el cierre de 2025, tuvo un alza, a 4 puntos porcentuales para el mes de junio, del 3.90% pronosticado en el mes de mayo. Por otra parte, para la inflación subyacente también represento un incrementó a 4.00%, respecto al 3.98% proyectado.
Por otra parte, las proyecciones para 2026, en cuanto a la inflación general y subyacente, se espera que al cierre del próximo año termine en 3.74% y 3.71% respectivamente.
En cuanto al pronóstico sobre el Producto Interno Bruto (PIB), los especialistas incrementaron el pronóstico de crecimiento, de 0.18% pronosticado en el mes de mayo a 0.20% para el mes de junio.
Por ello, las expectativas para el PIB nacional, para el cierre de 2026, tuvieron un pronóstico muy similar respecto al previsto en el mes de mayo, manteniéndose en 1.40%, respecto al 1.41% del mes anterior.
Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México
Tipo de cambio y tasa de interés interbancaria
En otra parte, los especialistas también detallaron sobre el tipo de cambio del peso frente al dólar, resaltaron que, para el cierre de 2025, el tipo de cambio cerrará a 20.13 pesos, frente al 20.50 previsto en el mes de mayo. Mientras que, para el cierre de 2026, se prevé un cierre de 20.70 pesos.
Finalmente, la tasa de fondeo interbancario, para el cierre de 2025, se prevé en un 7.50%, sin cambios respecto al mes anterior. Sin embargo, para el cierre de 2026, se pronostica una disminución de 6.88%.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp