Los ingresos por remesas durante el mes de mayo reportaron una disminución anual de 4.6%, representando una captación total de 5 mil 360 millones de dólares (mdd), según datos del Banco de México (Banxico), en su reporte mensual.
Desde el anuncio de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la creciente incertidumbre provocada por el impuesto adicional a las remesas, que en un principio se habría propuesto del 5%, pasando al 3.5% y finalmente del 1% solo a las enviadas por efectivo, provocó la caída de las remesas en los últimos meses.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Acumulado de los ingresos y egresos por remesas en México
De acuerdo con datos de Banxico, las remesas enviadas por residentes en México al exterior alcanzaron los 86 millones de dólares, una disminución anual de 26.8%. Por ello, durante el mes de mayo, el superávit de la cuenta de remesas al resto del mundo registró 5 mil 274 mdd, menor a 5 mil 501 mdd respecto al año anterior.
Por otra parte, el informe refiere que los ingresos por remesas tuvieron un avance a tasa mensual de 4.2%, mientras que los egresos se redujeron en 11.2%. Además, en mayo, el superávit de cuentas de remesas alcanzó 5 mil 027 mdd, cifra mayor a los 4 mil 809 mdd respecto a abril de 2025.
Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México
Cifras acumuladas durante los primeros 5 meses de 2025
En cuanto a los ingresos por remesas durante enero-mayo, tuvo un acumulado de 24 mil 375 millones de dólares, una baja del 3% respecto al mismo periodo del año anterior, que sumó 25 mil 120 mdd.
Asimismo, durante este periodo, el 99.1% de los ingresos se realizaron por medio de transferencia electrónica, es decir, 24 mil 138 mdd, mientras que el 0.7% se realizaron en efectivo, representando 180 mdd, y el 0.2% se hicieron por money orders, un total de 57 mdd.
Los egresos durante los primeros 5 meses sumaron 474 mdd, que representó una caída del 17.7% respecto al mismo lapso de 2024, que sumó 576 mdd. En cuanto al superávit de remesas durante estos meses, alcanzó los 23 mil 901 mdd, una baja de 2.6% respecto a 2024, que recaudó 24 mil 544 mdd.
Por último, durante los últimos 12 meses, de junio de 2024 a mayo de 2025, los ingresos acumularon un total de 64 mil 002 mdd. Mientras que las remesas enviadas al exterior representaron 1,207 mdd. Mientras que el superávit de las cuentas de remesas, durante este mismo periodo, se situó en 62 mil 795 mdd.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp